Beneficios de la terapia fisica en adultos mayores
- memoriaviva98
- 29 jun 2024
- 2 Min. de lectura

Los beneficios que el ejercicio físico planeado, puede traer para nosotros son muy diversos y podemos relacionarlo con sentirnos bien con nosotros mismos, mejorar nuestra energía y darnos más vitalidad al momento de realizar actividades cotidianas. Ahora, en nuestros adultos mayores estos beneficios ¡Son aún mayores! Ya que nos permite mantener la independencia en su día a día y gracias a esto fortalecer su autoestima.
¿Por qué hablamos de terapia física funcional? Porque se trata de pensar en las actividades diarias que deben hacer nuestros adultos mayores y dar un enfoque en las partes de su cuerpo que requieren una fortaleza para dichas tareas, por ejemplo, levantarse de la cama, sentarse en el baño, ponerse la chaqueta, agarrar cosas de la estantería. Parece obvio, pero con el tiempo, nuestro cuerpo va perdiendo masa muscular y movimiento articular, lo que hace que para ellos, estas tareas que parecían tan cotidianas, se conviertan en un verdadero desafío, siendo más propensos a caídas y lesiones.
Queremos seguir conservando su independencia, que ellos puedan seguir gestionando sus propias tareas del día a día, pues esta es la puerta de entrada para todo ello.
Beneficios de la Terapia Física

Disminuir el dolor articular Mantener el cuerpo en movimiento puede prevenir el entumecimiento, realizar ejercicios diarios puede ayudar a que el dolor en las articulaciones baje considerablemente, manteniendo la flexibilidad y el equilibrio.
Mantener masa corporal A través de ejercicios específicos se puede fortalecer los músculos y mejorar la resistencia, para prevenir la pérdida de masa corporal y mantener la fuerza necesaria para hacer las actividades cotidianas.
Prevención de caídas Con el paso el tiempo las caídas se convierten en un tema complicado, ya que la recuperación, en adultos mayores, suele ser más lenta, es por eso que debemos fortalecer el equilibrio y la coordinación, y enseñar técnicas de caída segura, para minimizar el impacto de estas
Tips para fomentar la actividad física en nuestros adultos mayores:
Consulta con un especialista que ejercicios pueden ser más beneficiosos para tu familiar y diseña un plan en casa fácil de seguir
Salgan a caminar, es importante aprovechar los entornos que tenemos a nuestro lado, para hacer de la actividad física algo divertido
Acompaña las sesiones con música, esto hace que nuestro cuerpo reaccione a los estímulos y nos genera una sensación agradable y de alegría, pon música que le guste y que sea animada.
O puedes traer a tu familiar a Memoria Viva Centro Día de Apoyo, en donde tenemos diversas actividades orientadas al adulto mayor, pensando en su calidad de vida y en el envejecimiento activo, como parte fundamental de la dignificación de la vejez.
En Memoria Viva, contamos con espacios amplios y cómodos, así como entornos agradables y llenos de naturaleza para hacer del ejercicio físico una experiencia enriquecedora y divertida.
¡Contáctenos! ¡Agenda tu día de cortesía!
Fuentes
Proceso de envejecimiento, ejercicio y fisioterapia Nancy Stella Landinez Parra,I Dra. Katherine Contreras Valencia,I Dr. Ángel Castro VillamilII Revista Cubana de Salud Pública 2012; 38(4): 562-580
Muy bueno, gracias por la información